- cebar
- (Del lat. cibare, alimentar < cibus, alimento.)1 Dar comida a un animal para engordarlo y aprovechar su carne o para atraerlo.2 CAZA Poner cebo o trampa a un animal para capturarlo.3 Poner combustible en una lámpara, un horno u otro aparato:■ cebó el fuego con varios troncos.► verbo transitivo/ pronominal4 Dar demasiada comida a una persona:■ ceba a su hija desde que padeció anemia.5 TECNOLOGÍA Hacer que una máquina o un utensilio empiece a funcionar haciendo una operación previa en ellos.SINÓNIMO alimentar► verbo transitivo/ pronominal6 Intensificar o fortalecer un sentimiento:■ el odio se ha cebado en su corazón.SINÓNIMO alimentar7 América Meridional Preparar la infusión de mate.► verbo transitivo/ intransitivo8 Quedar sujeta una cosa que se introduce en otra:■ cebar el mango en la hoja del hacha.► verbo pronominal9 Dedicarse a una cosa con afán:■ se cebó en la publicación de novelas de aventuras.10 Mostrarse una persona excesivamente cruel con otra:■ se cebó en esa pobre chica al criticarla.REG. PREPOSICIONAL + con, enSINÓNIMO [encarnizarse] [ensañarse]
* * *
cebar (del lat. «cibāre»)1 tr. *Alimentar ↘animales para engordarlos y aprovechar su carne: ‘Cebar capones [pavos, cerdos]’. ⊚ En lenguaje jocoso, se aplica también a las personas: ‘¡Cómo te ceban!’ ⇒ Criar, embuchar, empapuzar, encarnar, encarnizar, endehesar, engargantar, engordar, recriar, sainar. ➢ Cibal, cibario, cibera, cibo, engorde, masón. ➢ *Montanera. ➢ Capón, cebón. ➢ Afreza, bayo, gueldo, lombriz de tierra, mosca artificial, raba. ➢ Enescar. ➢ Encarne. ➢ *Alimentar. *Comer. *Hartar. *Pasto. *Pienso.2 Poner en un ↘anzuelo, un cepo, una trampa, etc., el alimento que ha de atraer a los animales.3 Hacer en una ↘*máquina o utensilio cierta operación previa para que empiece a funcionar; por ejemplo, llenar de líquido un sifón o el tubo de una *bomba, o dar con una manivela las primeras vueltas a una rueda o volante que luego sigue accionada por un motor. ⇒ *Excitar.4 Poner una aguja de *brújula junto a un imán para comunicarle *magnetismo o renovárselo.5 Poner el cebo en las ↘*armas de fuego, barrenos, cohetes o cualquier cosa destinada a hacer explosión.6 (R. Pl.) Preparar el ↘mate añadiendo agua hirviendo a la yerba.7 *Fomentar un ↘sentimiento o pasión.8 intr. Quedar sujetas ciertas cosas que se introducen en otras; por ejemplo, un tornillo o tuerca, o un clavo. ≃ Agarrar. ⊚ tr. Hacer que queden de este modo.9 («en») prnl. *Entregarse alguien con intensidad o afán a una cosa, de modo que no es capaz de dejarla: ‘Se ha cebado en la lectura de esa novela’. ⊚ («en») Particularmente, entregarse a un vicio o pasión. ⇒ *Enfrascarse.10 («en») Extremar la crueldad con una víctima. ≃ Encarnizarse, *ensañarse. ⊚ («en») Insistir demasiado o exagerar al *reprender a alguien.* * *
cebar. (Del lat. cibāre). tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. || 2. Dar a los animales comida para atraerlos o alimentarlos. || 3. Alimentar, fomentar; p. ej., echar aceite a la luz, leña al fuego, mineral al horno, etc. || 4. Poner el cebo o materia explosiva en armas de fuego o artefactos destinados a explosionar. || 5. Poner una máquina o un aparato en condiciones de empezar a funcionar; p. ej., un sifón llenándolo de líquido, una máquina de vapor dando vueltas con la mano al volante, etc. || 6. Tocar la aguja magnética a un imán para darle o renovarle la fuerza. || 7. Fomentar o alimentar un afecto o pasión. U. t. c. prnl. || 8. Á. R. Plata. cebar el mate. || 9. intr. Dicho de una cosa: Penetrar, prender, agarrar o asirse en otra; p. ej., el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. U. t. c. tr. || 10. prnl. Entregarse con mucha eficacia e intensión a algo. || 11. Encarnizarse, ensañarse. Se cebó en su víctima.* * *
► transitivo Dar o echar cebo [a los animales] para engordarlos o atraerlos.► figurado Alimentar de combustible [un horno, una lámpara, etc.].► Poner [en las armas, proyectiles, barrenos, etc.] el cebo para inflamarlos; poner cebo [al cohete u otro artificio de pólvora].► Llenar de líquido [un sifón o una bomba], dar empuje al volante [de una máquina, etc.] para que empiece a funcionar.► Tocar [la aguja magnética] con un imán para darle fuerza.► transitivo-pronominal figurado Fomentar [en una persona] un afecto o pasión.► Atraer.► intransitivo-transitivo figurado Penetrar, agarrar [el clavo] en la madera [el tornillo] en la tuerca, etc.► pronominal figurado Entregarse con mucha diligencia e intención a una cosa.► Encarnizarse, ensañarse; producir estragos.
Enciclopedia Universal. 2012.